
Dentro de las obras paralizadas que dejó la gestión del suspendido Arturo Fernández en Trujillo, se encuentran la reparación de pistas en la calle Panamá (urbanización Torres Araujo) y en la urb. El Alambre. En ambos casos, la empresa encargada era SK Inversiones Generales S.A.C.
Así lo dio a conocer el gerente de Obras, Danny Florián, en diálogo con N60. Estas obras se encuentran abandonadas desde finales del año pasado. Recordemos que este medio dio a conocer que «SK» ganó estas y dos obras más «a dedo» en un solo día.
Calle Panamá
En el caso de la calle Panamá, el funcionario detalló los procedimientos que se tomarán para retomar la obra, debido a que la paralización ha generado caos vehicular.
«El plazo de ejecución fue el 29 de diciembre, desde allí se ha dejado abandonado los trabajos. Estamos comunicando la resolución del contrato a la empresa SK, que tuvo varios servicios en la ciudad. Hay que resolver el contrato, luego hacer una nueva convocatoria para comprar los insumos. Creo que en 10 días debería estar solucionado», señaló en «El chino al volante».


«Quienes han cerrado la vía son los vecinos debido al polvo que se genera por el pase de los vehículos», añadió.
Urb. El Alambre
En la urbanización El Alambre, a espaldas del Hospital Regional de Trujillo, la empresa que ganó contratación directa también abandonó los trabajos.
«En El Alambre es el mismo caso, la empresa SK abandonó los trabajos. Acá es más complicado, porque ni siquiera colocaron la base de afirmado, han abierto muchos forados en las pistas y no han realizado algún tratamiento. Tenemos que resolver el contrato. No queda de más, continuar con los procesos administrativos y darle solución», dijo el gerente.
Mejorarán otras vías
Danny Florián anunció que en los próximos meses van a mejorar hasta nueve vías en la ciudad de Trujillo. Las obras comenzarían en el mes de abril, luego de la temporada de lluvias.
«Hemos puesto en marcha plan de recuperación vial, vamos a intervenir lo más rápido 9 vías que están deterioradas. Se van a intervenir mediante IOARR. Tenemos la av. Uceda Meza, Valcárcel, Unión, prolongación Vallejo, entre otras. Los IOARR deben estar aprobados con expediente técnico para fines de febrero o inicios de marzo, para la firma de contrato debe estar dándose en inicios de abril y luego ya iniciarían las obras», aseguró.