
Tras la detención de 14 presuntos integrantes de la organización criminal «Los tramitadores intocables de brevetes» en La Libertad y Áncash, se conoció cuánto ganaban y qué métodos ilícitos utilizaban para obtener licencias de conducir.
Según el presidente de la Comisión de Transportes del Consejo Regional de La Libertad, Greco Quiroz, en declaraciones a N60, esta organización se hacía de entre S/ 8 mil a S/ 10 mil diarios.
Esto va en correlación a la información declarada por el jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), Miguel Cayetano Cuadros. «Ellos cobraban entre 1800 a 3 mil soles, dependiendo de la categoría de la licencia de conducir», indicó a la prensa.

Modus operandi
Según el jefe de Diviac, esta organización criminal contaba con cinco modalidades; sin embargo, dos eran las principales.
«A las personas captadas los llevaban a un lugar para prepararlos y los hacían ensayar con unas microcámaras en la camisa o ropa, para que transmita hacia otro lugar y mediante un dispositivo en el oído, recibía las respuestas del examen«, dio a conocer el efectivo policial.
Otra de ellas, explicada por Greco Quiroz, era la de utilizar silicona para pegar la huella digital en el suplantador y así pasar el biométrico. «El suplantador pasaba el examen por ti, porque pasaba el biométrico, pero cuando pones la huella, sale tu foto, tu talla y tu peso, ¿y esa fotografía, el encargado de la Gerencia Regional de Transportes se tendría que haber dado cuenta, no?, cuestionó el consejero.
Para Quiroz, por lo menos en esta última modalidad también habrían estado coludidos trabajadores de la Gerencia Regional de Transportes de La Libertad, algo que se determinará en los próximos días con el allanamiento que se realizó en dicha entidad pública.