
A dos semanas de terminar uno de los años más convulsionados para el Perú, el presidente del Instituto de Economía y Empresa, Francisco Huerta Benites, reveló que Trujillo está entre las cinco ciudades más caras del país.
«La evidencia estadística mensual de los precios muestra que Trujillo está medio punto porcentual por encima del promedio nacional. Es una de las ciudades más caras. La más cara es Huaraz, la más barata Huancavelica y la región Libertad está en el quinto o sexto lugar», explicó a N60 Noticias.
El economista detalló que esta situación se da por la crisis política, bloqueo de carreteras y la falta de fertilizantes, en algunos casos.
«No ha terminado la historia de desorden, de caos. Hay problemas de seguridad con los fertilizantes, cuando haya problemas de abastecimiento quizá haya subida de precios. Mucha gente está afectando su nivel de vida, la pobreza no va a bajar este año. Lo que se quiere es estabilidad política, si hay que hacer adelanto de elecciones, tiene que ser de manera ordenada», manifestó.
Especulación en venta de pollos
Huerta Benites cuestionó que los comerciantes especulen con el precio del pollo en Trujillo, ya que estos han bajado en su producción.
«Nosotros producimos casi el 23 % del pollo nacional y casi 20 % de huevos a nivel nacional. Nosotros exportamos pollo al norte, Lima, selva. Lo que no está bien son los mecanismos de comercialización. El precio del pollo ya bajó; sin embargo, en la ciudad sigue siendo alto, y a veces el precio no sube en la carga, pero ya subió en la venta. Hay un problema en la comercialización, que debería ser más regulado para evitar especulaciones», indicó.