19 C
Trujillo
sábado 19, abril 2025

941187799

Trujillo: especialista advierte que OEFA pondrá multa de S/ 2 millones por funcionamiento del Botadero El Milagro

Eduardo Pisfil, director ejecutivo del Instituto Peruano del Reciclaje, reveló en N60 que botadero ya es considerado como ilegal por OEFA, luego que plazo para su funcionamiento venciera en setiembre.

Eduardo Pisfil, director ejecutivo del Instituto Peruano del Reciclaje reveló que el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) podría recibir una millonaria multa de 2 millones de soles por seguir administrando el botadero El Milagro, el cual ahora ha pasado a considerarse ilegal.

“Por administrar un botadero ilegal, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ya los ha multado dos veces, ya debería estar cerrado porque ya venció su plazo de funcionamiento en setiembre, no solo acarrea cuestiones administrativas, sino también penales, porque es un delito ambiental. La nueva multa de la OEFA será de 400 UIT, que es cerca 2 millones de soles, las otras ya han sumado 200 mil soles de multa, que hasta ahora no pagan”, explicó en N60.

Prevenidos ante El Niño Perú

Pisfil cuestionó también el proyecto emprendido por el Ministerio del Ambiente, por que este significaría un aumento de los puntos críticos en la ciudad, con la colocación de 120 nuevos contenedores, a los mil ya existentes. Asimismo, criticó que a las autoridades locales por seguir adelante con el proyecto mediante la implementación de nuevo botadero con cerca de 100 millones de soles y que tendría una duración de 5 años.

Indicó que si se eligiera terceirizar, como en años anteriores, este podría durar por 7 años mediante un botadero privado y que si existe en Trujillo, con la salvedad de tener una clasificación de recursos sanitarios peligrosos. «Con 100 millones en un relleno sanitario privado y terceirizando servicios, tengo recojo, transporte y disposición final por 7 años», añadió.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio