16 C
Trujillo
martes 29, abril 2025

941187799

Trujillo: Fort habría recibido S/. 4,2 millones por 280 puntos de agua

De acuerdo a audios, supuestamente habría cobrado S/. 15 mil por cada proyecto de conexión del recurso hídrico ejecutado por Sedalib.

Un operativo inopinado ejecutado por la empresa del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib), detectó puntos clandestinos del recurso hídrico en la zona de la urbanización La Perla, en Trujillo, los que coinciden con un proyecto, en el cual el coordinador político de Alianza Para el Progreso (APP) en la provincia, Juan Fort Cabrera, de acuerdos a audios, habría cobrado S/. 15 mil.

En comunicación con N60, el abogado Greco Quiroz Díaz, ahondó en cifras y refirió que si son 280 puntos de agua (proyectos) por S/. 15 mil cada uno, estamos hablando de que Fort y otros personajes a él vinculados habrían recibido S/. 4,2 millones. “El señor Fort, en los audios que se han difundido, se ha podido cruzar información y nos hemos encontrado que ese tal “Carlos” sí existe, podría ser Carlos Alayo que trabajaba en Sedalib cuando Fort era gerente y tenía acceso a toda la información de la empresa”, puntualizó Quiroz.

Prevenidos ante El Niño Perú
El director de Sedalib Frank Sánchez dijo que Sedalib de denunciar si encuentra irregularidades en proyectos de puntos de agua. Foto: Facebook

Añadió que en los audios, quien sería Fort dice que por cada proyecto de punto de agua le pagaban en promedio S/. 15 mil porque él conseguía los contactos. “Y menciona una zona como la (urbanización) La Perla y La Hermelinda, que es una zona donde no había posibilidad de poner agua porque no tenían la documentación saneada”, indicó Quiroz Díaz.

El letrado comentó que, con toda esa información en los audios, Sedalib recién ha iniciado una verificación (operativo para detectar puntos clandestinos). “Si encuentran puntos clandestinos en estas zonas, significaría que la información de los audios es cierta y sería grave problema para Fort porque el Ministerio Público estaría en la obligación de aperturarle una investigación penal junto con los demás implicados”, explicó el letrado.

Habla Frank Sánchez

Por su parte, el director de Sedalib, Frank Sánchez Romero, refirió a N60 que la empresa del agua debe continuar con los operativos para determinar los puntos de agua clandestinos, estén o no relacionados con los supuestos audios de Fort.

“Las instituciones correspondientes ya deberían hacer su trabajo. El Ministerio Público debe actuar de oficio; Sedalib también puede hacer la denuncia correspondiente, más aún, deberían tomar acciones administrativas, civiles, penales, todas las que determinen la responsabilidad de estos hechos que se están dando a la luz”, aseveró Sánchez.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio