
A partir de abril de 2027, todos los habitantes de la provincia de Trujillo tendrán acceso a agua potable de calidad gracias a la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable en Salaverry, gestionada por el Gobierno Regional de La Libertad.
La obra, que costará S/ 65.2 millones, beneficiará especialmente al 60 % de la población que no contaba con el servicio o solo lo recibía por algunas horas al día.

“Tenemos una excelente noticia para todos los trujillanos. Ya hay contrato firmado con la empresa que construirá la nueva planta. Allí vamos a invertir más de S/ 60 millones”, anunció el gobernador César Acuña Peralta durante una mesa de trabajo que contó con la presencia del ministro del Ambiente, Juan Castro Vargas, y autoridades del Ministerio de Vivienda, PROINVERSIÓN, Sedalib y otras instituciones.
La planta será ejecutada por el Consorcio Ejecutor Valle Alto, y tendrá capacidad para producir 750 litros de agua por segundo. Se sumará a la actual planta que genera 1 500 litros por segundo, permitiendo una producción conjunta de 2 250 litros por segundo.
Esta infraestructura mejorará el horario de abastecimiento en zonas donde el agua solo llega por una o dos horas al día.
El proyecto también incluye un canal de conducción de 7 km, y una segunda etapa planificada por el PECH agregará otros 7 km adicionales. Esta última etapa será convocada a licitación a fines de este año, con un presupuesto estimado de S/ 39.5 millones. La obra iniciará en septiembre y se ejecutará en un plazo de 480 días, bajo la modalidad de concurso-oferta.