21 C
Trujillo
viernes 21, marzo 2025

941187799

UPAO: liderará programa de innovación abierta del proyecto La Libertad Innova

La innovación abierta es uno de los ejes que forman parte de la segunda etapa del Proyecto La Libertad Innova, impulsado por el CREEAS y cofinanciado por ProInnóvate. El anillo de innovación abierta, que reunirá esfuerzos de la academia y el sector empresarial para dinamizar la innovación colaborativa en nuestra región y su ejecución será liderada por la UPAO a través del Hub de innovación abierta Open Tech La Libertad en un plazo de 7 meses.

“La Innovación abierta es una estrategia que permite a las empresas ir más allá de sus capacidades internas, acelerando sus procesos de innovación a través de la co-creación e integración de soluciones que nacen o provienen de fuera de la empresa, desde la academia, emprendedores, startups, centros de innovación entre otros actores del ecosistema”, explica Reiner Arroyo, jefe de Emprendimiento e Innovación en UPAO y director de la incubadora S360.

Prevenidos ante El Niño Perú

A nivel de ecosistema, el objetivo de este anillo de innovación es fomentar una cultura de innovación abierta que fortalezca la articulación entre los diferentes actores del ecosistema para dinamizar la innovación colaborativa y el emprendimiento en la región La Libertad, implementando en esta primera etapa un programa de desafíos de innovación en base a las brechas y oportunidades de los sectores productivos priorizados en el marco del proyecto La Libertad Innova, los cuales, son tres: cuero y calzado, metalmecánica, y agroindustria.

“Buscamos que las empresas e instituciones, a través de la innovación abierta, puedan reducir el riesgo de probar nuevas soluciones a través de un proceso de implementación progresiva y experimentación colaborativa” comenta Arroyo.

Por ello, la innovación abierta se perfila como uno de los anillos de dinamización más importantes y está orientado a impulsar los sectores productivos de la región con la mirada a consolidar en el corto plazo el HUB de Innovación Abierta que articulará esfuerzos de los principales actores de nuestro ecosistema regional para abordar desafíos en otras cadenas productivas y sectores como innovación pública, turismo, educación, salud entre otros.

Más sobre este concepto
Según Henry Chesbrough, educador e investigador considerado padre de la innovación abierta, hay dos vías principales por las que fluyen las ideas: “de fuera adentro” y “de dentro afuera”. La opción de fuera adentro implica abrir los procesos de innovación de la empresa a muchos tipos de información y aportaciones del exterior. Este es el aspecto de la innovación abierta que ha recibido más atención, tanto en la investigación académica como en la práctica empresarial.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio