
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que del 14 al 18 de noviembre se realizará la vasectomia gratuita en los hospitales a nivel nacional, en el marco de la semana de Planificación Familiar. En Trujillo, será el Hospital Belén el establecimiento donde se hará las intervenciones quirúrgicas.
Así lo confirmó Consuelo Comeca Castillo, miembro del equipo técnico de Salud Materna de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, en entrevista con N60. Ella puntualizó que los pacientes ya pueden acudir al hospital trujillano. «Lo ideal es que el paciente acuda al hospital, en este caso al Belén, por la puerta del jr. Bolívar», dijo.
Requisitos
La especialista precisó que el paciente debe pasar por un hospital de su jurisdicción para que le den orientación y consejería y evaluación psicológica. «Luego, llenar unos formatos y previamente se le hacen análisis de hemoglobina, sangre, riesgo quirúrgico, pasa por el urólogo y cardiólogo (también incluido en la gratuidad). Una vez realizado, se programa la intervención, si no puede esa semana, se puede hacer en otro día durante el año.
Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse al 970007144 (obstetra de Hospital Regional), 940177166 (obstetra Hospital Belén) o al 949650055 (Red de Salud de La Libertad).
Gratis todo el año
Comeca Castillo puntualizó en que la vasectomia, como otras intervenciones quirúrgicas de planificación familiar, son gratuitos todo el año.
«La vasectomia se va a dar esta semana, pero es gratuito todo el año en todos los establecimientos de salud, Minsa, EsSalud. Así también con la ligadura de trompas y todos los métodos de planificación. Solo el paciente tiene que ir al establecimiento para llenar los formatos, los análisis correspondientes y se programa su cita», aclaró a nuestro medio.
¿Qué es la vasectomia?
La vasectomia es una intervención quirúrgica que consiste en una pequeña incisión en la parte anterior del escroto, efectuando la sección y ligadura de conductos seminales.
Este procedimiento dura solo 30 minutos aproximadamente, se utiliza anestesia local, no requiere hospitalización y se estima que la recuperación tarde entre 3 a 7 días.
Tras ello, los espermatozoides se siguen produciendo de los testículos y se reabsorben en el cuerpo. La eyaculación de semen seguirá manteniendo su color, textura y cantidad.