
La llegada del verano no solo incrementa la temperatura, sino también surgen oportunidades de negocios temporales. Esta estación, la cual registra un mayor número de eventos al aire libre, como el turismo veraniego y una mayor disposición a gastar, se convierte en un catalizador para el aumento significativo en los ingresos de estos emprendimientos de corta duración.
El secretario académico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo (UCV), José Guevara, afirmó que esta temporada de verano trae consigo una marea de oportunidades para aquellos que deseen incursionar en los denominados “negocios temporales”.
“Las ferias veraniegas, eventos al aire libre y festivales que atraen a multitudes ansiosas de experiencias únicas, crea un ambiente propicio para el florecimiento de emprendimientos efímeros. Datos recientes indican que, durante los meses de verano, estos negocios pueden experimentar un aumento de ingresos de hasta un 30 %, en comparación con otras estaciones del año”, indicó la autoridad vallejiana.
El especialista indica que las tendencias de negocios en esta época del año son: la venta de comida en playas y eventos veraniegos, alquiler de equipos recreativos y servicios turísticos específicos para la temporada. Además, se suman la venta de ropa de baño, helados y artículos de protección solar. Estas son solo algunas áreas que florecen durante el verano, aumentando significativamente sus ventas.