Las provincias norteñas de Piura, Chiclayo y Trujillo lideran el crecimiento del mercado peruano en consumo de suplementos alimenticios en un contexto de pandemia donde nuestro país resultó siendo el más afectado por la incidencia del covid 19, en el mundo.
Por tanto, una de las consecuencias directas de convivir con la pandemia del COVID-19 se ha visto reflejada en una mayor preocupación por la salud en la población peruana. Ello ha tenido un impacto positivo en la nutrición para mejorar la actividad física, prevenir la pérdida de masa muscular, brindar energía, mantener un adecuado control del peso y generar bienestar tanto físico como mental; destacando en esta categoría los soportes como complementos o suplementos nutricionales.
En este contexto, Vitafos®, marca desarrollada por Laboratorios Ordesa, fortalece su participación en el mercado con sus dos productos, Vitafos® junior para niños y Vitafos® para adultos, elaborados con proteínas séricas de alta calidad, entre otros muy importantes nutrientes.
Productos
En el caso de Vitafos® adulto, el producto responde a la preocupación por una nutrición adecuada y equilibrada, especialmente al llegar a los cuarenta años, donde se evidencian cambios físicos progresivos y la pérdida de fuerza ligada al decrecimiento de la masa muscular. Además, es muy beneficioso para fortalecer el sistema inmunológico, una preocupación latente de los consumidores.
Por otro lado, Vitafos® Junior es ideal para niños mal comedores, y/o que tienen un crecimiento inadecuado, que tienen una práctica activa de ejercicios físicos, también está indicado para quienes se encuentren en periodos de recuperación.
Presencia a nivel nacional
La apuesta de la marca va de la mano las principales farmacias en Lima y farmacias referenciales en provincia, como Farmacia Universal, Hogar y Salud, Gran Botica, Farmauna y Boticas Felicidad, entre otras. En cuanto a canal e-commerce cuentan con el soporte de Farmauna.
Actualmente, Vitafos® está fortaleciendo su presencia en ciudades del norte de país como Piura, Chiclayo y Trujillo; y el sur en ciudades como Arequipa e Ica. “También nos interesa tener una fuerte presencia en Huancayo, para de ahí ampliar nuestra participación en toda la zona central del país”, comentó José Young, gerente de la UN Marketing Farma de la representada española en el Perú.