
El subgerente regional de Defensa Civil de La Libertad, Wilfredo Agustín Díaz, expresó en comunicación con N60 Noticias que su sector ha venido trabajando desde el 2024 en la prevención de riesgos ante eventuales lluvias intensas. El funcionario declaró ante la declaratoria de emergencia de Trujillo y otras provincias por el peligro de las precipitaciones.
“Nosotros nos venimos preparando desde el 2024 ante las inminentes lluvias. Esta declaratoria debió de salir hace varias semanas, se han demorado un poco. Sin embargo, han bajado las lluvias en nuestra costa y ojalá siga esa tendencia. En todo caso, que esta declaratoria sea una oportunidad para que los gobiernos locales que no han realizado actividades de preparación puedan usar el presupuesto. Desde el año pasado hemos descolmatado ríos, quebradas”, expresó Agustín.

En otra parte de sus declaraciones, el funcionario aclaró que la Contraloría General de la República (CGR), llegó a inspeccionarlos cuando daban mantenimiento al almacén periférico ubicado en el Parque Industrial. “Se hizo mantenimiento, limpieza. Básicamente la observación fue que volviésemos a poner los extintores y en el caso del almacén principal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) que ubiquemos las mangueras correctamente”, explicó.
Agustín Díaz manifestó que están viendo la posibilidad de construir almacenes de bienes de ayuda humanitaria propios en otras provincias. “Pensamos ubicar estos almacenes, estratégicamente, en las provincias de Bolívar y Sánchez Carrión. Tenemos 32 almacenes en La Libertad, pero nos interesa estos dos porque para llegar a Bolívar es un trayecto muy accidentado y en el caso de Sánchez Carrión, se ubica en el centro de la sierra”, acotó.