19 C
Trujillo
lunes 20, enero 2025

941187799

Consultor de la FAO sobre crisis alimentaria: «15.5 millones de peruanos resultarían afectados»

La representante de la FAO para América Latina, Carolina Trivelli, indicó que crisis alimentaria duraría hasta el primer semestre del 2023.

UCT Trujillo Perú

Gonzalo Tejada, consultor de la FAO, estimó que cerca de 15.5 millones de peruanos se verán afectados por la crisis alimentaria que se aproxima por la falta de fertilizantes en el país.

«Sino se toman medidas para enfrentar la crisis este número podría incrementar. Hay que pensar en un mix de soluciones, la primera es hacer un uso más eficiente del poco fertilizante que se pueda acceder, modificar nuestros sistemas productivos», sostuvo a RPP.

Prevenidos ante El Niño Perú

Según datos de la FAO, en el 2021 hubo seis millones de personas en inseguridad alimentaria grave, es decir, se habrían saltado una comida o habrían pasado al menos un día sin comer.

Por su lado, la representante de la FAO para América Latina, Carolina Trivelli, manifestó que crisis alimentaria duraría hasta el primer semestre del 2023.“En el caso peruano, tengo la sospecha de que esto va a durar hasta bien entrado el primer semestre del próximo año porque las bajas cosechas de la próxima campaña van a ser resultado de la falta de fertilizantes”, indicó.

Ante lo que sugirió que Migadri, Midis, Minsa y Produce garanticen el acceso de alimentos a los hogares con menores recursos, además de que el primero asegure a los agricultores insumos y herramientas que les permitan embarcarse en una buena campaña productiva 2022-2023.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio