Durante su viaje a El Salvador, el alcalde del distrito de Casa Grande (La Libertad), John Vargas Campos, dialogó con N60 Noticias, sobre su experiencia en el país centroamericano para conocer las políticas en seguridad ciudadana del presidente Nayib Bukele.
«Recibí invitación para este curso de seguridad ciudadana en El Salvador. Solo en un distrito tienen más de 200 cámaras de videovigilancia, así El Salvador es un país admirado porque se ha controlado la delincuencia. El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro. El Salvador tiene 7 millones de habitantes, pero no tiene la riqueza del Perú y (ellos) hacen un mejor trabajo coordinado», resaltó.
¿Cómo se logró?
El burgomaestre del distrito liberteño contó, además de salirse del pacto de Derechos Humanos, la Policía Nacional y el presidente Bukele identificaron a malos elementos y los encarcelaron. Además, no existen tantas autoridades como en nuestro país.
«Acá no hay derechos humanos, él impuso sus reglas aquí. Erradicó la corrupción, les abrió proceso y fueron a parar a las cárceles (…) Acá rige la Policía Nacional Civil, han tenido que erradicar a los malos elementos de la Policía. Hoy tienen cámaras en todas las zonas, si te roban un carro, la gente colabora, ingresan la placa al sistema de videovigilancia y solito te dice dónde está el carro. No tienen tantas autoridades, acá no hay gobernadores, solo presidente, Congreso y alcaldes. En el Perú sí se puede hacer algo así, pero erradicando primero la corrupción», expresó.