
El portal Infobae Perú reveló que el presidente del Congreso, Alejandro Soto, habría copiado el 67 % de su tesis de doctorado denominada «La responsabilidad civil de las autoridades elegidas por voto popular desaforadas por causales de vacancia».
La tesis, que fue pasada por el software académico antiplagios Turnitin, tendría el 38 % de copia de artículos académicos correspondientes a los abogados Carlos Urquizo Maggia y Julio César Castiglioni Ghiglino, principalmente.

Responde
Alejandro Soto, de las filas de Alianza Para el Progreso (APP), respondió a la denuncia y aseguró no haber plagiado, solo que «las omisiones fueron involuntarias».
«Sobre la información emitida en relación a mi tesis para obtener el grado de doctor, debo aclarar que mi trabajo de investigación fue oportunamente revisado por las autoridades de la universidad en 2017, año en que la institución aún no contaba con el programa Turnitin, y aprobé todos los filtros académicos exigidos, por lo que se me otorgó una nota sobresaliente», expresó.
«Las omisiones identificadas posteriormente en algunos pies de página fueron involuntarias e inadvertidas, y no deben desmerecer el trabajo de investigación realizado por ninguna persona. Rechazo enfáticamente que haya cometido plagio», añadió.