
Ante algunas restricciones impuestas por empresas privadas respecto a la población no vacunada contra la COVID-19, el exfiscal Alfredo Galindo se pronunció si es factible para una entidad, despedir a un trabajador que no quiera recibir dosis para esta enfermedad.
«Hasta ahora no hay aspecto legal que regule este aspecto de que si alguien no se vacuna lo van a botar de la entidad pública o privada. Por el momento eso significaría un abuso de autoridad en una entidad pública y un despido injustificado en la entidad privada, porque se estaría afectando un derecho fundamental, que es el derecho al trabajo», sustentó en N60.
El especialista también indicó que, si bien es cierto, las empresas pueden poner restricciones de ingreso, como se hizo ayer para ver el partido de la selección peruana de fútbol, esto no aplica legalmente para un despido laboral.
«Algunas entidades privadas están implementando esas medidas de protección por la misma presión social. Por ejemplo, las personas muestran su descontento de porqué una empresa de aerolínea no exige certificado de vacunación y solamente se llena un formulario de declaración jurada. La vacunación no es obligatoria, legalmente hablando», manifestó.