
Dirigentes de organizaciones sociales y sindicales de la región Apurímac se han declarado en insurgencia popular, por lo que acordaron realizar un paro indefinido desde las cero horas del lunes 12 de diciembre.
Como pliego de reclamos está el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones generales y la elaboración de una nueva Constitución. Esto según acta firmada por más de 40 organizaciones sindicales.
Uno de ellos, el Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Cotabambas (Fredipco), demanda “que se vayan todos” y exige a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso la convocatoria a nuevas elecciones generales.
A la fecha, los levantamientos en la región van sumando 37 heridos, entre agentes policiales y civiles, además de altercados en la sede del Ministerio Público y la captura momentánea de dos policías por parte de manifestantes.