
Caja Trujillo, como parte de su programa de responsabilidad social, viene ejecutando diferentes acciones las cuales están orientadas al apoyo social, cuidado del medio ambiente e inclusión y educación financiera, teniendo como principal objetivo el bienestar del entorno donde se desarrolla.
Por ello, con la finalidad de contribuir con la cultura, la entidad realizó una importante donación económica, dirigida a la conservación del centro arqueológico de las huacas del Sol y la Luna, uno de los mayores atractivos turísticos de La Libertad y el norte en general.
Asimismo, la mencionada microfinanciera ejecuta, desde hace 4 años, un convenio con la ONG Tierra y Ser para recolectar, a nivel nacional, tapitas plásticas, cuyo proceso servirá para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y escasos recursos económicos, a través de la donación de sillas de ruedas y aparatos ortopédicos.
Es preciso indicar que, en lo que va del año, Caja Trujillo ha logrado recolectar más de media tonelada de tapitas, con lo cual pudo apoyar a una persona discapacitada en la región Piura, quien sufre hace 5 años de poliomielitis.
Otra de las iniciativas a destacar, teniendo en cuenta su expansión en la zona sur de nuestro país, es el proyecto piloto de inserción de idioma nativo en zonas quechuahablantes, por lo que, Caja Trujillo elaboró spots de sus productos en quechua y lenguaje de señas, los mismos que buscan generar la inclusión e igualdad de oportunidades entre los habitantes de la zona.
Además, como parte del compromiso que tienen con la sociedad, Caja Trujillo desde el 2017 cuenta con una campaña denominada ‘Mejorando Vidas’, con la cual otorga créditos a baja tasa de interés con la finalidad de que las familias de las zonas periurbanas cuenten con servicios de agua potable y saneamiento. Con esta campaña se logró apoyar a más de 129 mil personas, desembolsando un monto total de S/ 105.42 millones.