26 C
Trujillo
sábado 1, abril 2023

941187799

Cajamarca: N60 llegó para el carnaval del reencuentro, ¿Conoces las actividades a desarrollarse?

Turistas de todo el norte y de Lima llegan a la ciudad del cumbe. Asimismo, se estima la llegada de 40 mil turistas.

- Advertisement -
- Advertisement -Totem Multimedia

La fiesta más pintoresca del Perú inicia este sábado 18 y culmina el miércoles 22 de febrero y N60 se hizo para conocer todos los detalles. El carnaval de Cajamarca es una fiesta llena de algarabía que reúne a miles de cajamarquinos y turistas, tanto nacionales como extranjeros que llegan a la ciudad del cumbe para celebrar esta fecha llena de color.

Entre 4 mil y 5 mil turistas llegan al Terrapuerto de Cajamarca con el objetivo de participar de esta colorida celebración. En su mayoría los visitantes son del norte del país como Trujillo, Chiclayo, Piura y también algunos ciudadanos limeños.

Cronograma

Sábado 18. Ingreso del ´Ño Carnavalón´, figura principal, a partir de las 10:00 a.m. con un recorrido que comenzará en la cuadra 10 de la avenida y finalizará en la explanada de Qhapaq Ñan. A las 8:00 p.m. el “Festival del Urpo”, en la cuadra 3 de la avenida La Paz del barrio La Florida.

Domingo 19. Se realizará el ´Concurso de Patrullas y Comparsas´, cuya concentración empezará en la plazuela Víctor Raúl, y finalizará en el Arco del Triunfo.

Lunes 20. Se realizará el Corso de Carnaval, que empezará a las 10:00 horas desde el óvalo del complejo Qhapaq Ñan y culminará en la plazuela La Recoleta.

Martes 21. Se desarrollará Velorio del Ño Carnavalón”, desde las 20:00 horas en la plazuela Bolognesi.

Miércoles 22. “Entierro del Ño Carnavalón” (Inicio: Jr. Santa Rosa, Av. 13 de Julio, Jr. del Comercio, Plaza de Armas, Jr. Dos de Mayo, Jr. Amalia Puga, Av. Los Héroes, Plazuela Bolognesi, Av. Atahualpa, Ovalo de las Banderas, carretera Baños del Inca, Av. Manco Capac).

Ventas

Asimismo, la plaza de armas de Cajamarca se convirtió en un espacio para los ambulantes para que puedan ofrecer distintos productos como ponchos de plástico para protegerse de la lluvia, pistolas de agua, polos estampados.

“Estoy vendiendo pistolas de agua, las pueden encontrar a partir de los S/ 35. Me gustaría decirle a los trujillanos que vengan, Cajamarca es una ciudad bonita”, declaró una vendedora ambulante para N60. De esta manera, muchos ambulantes aprovecharon esta festividad para impulsar la economía.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Comentarios recientes

Norte Noticias Radio