
El coronel en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), Harvey Colchado, ha acusado al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, de faltarle el respeto a todos los policías en retiro, incluido su propio padre, al referirse a él como «civil». Colchado enfatizó que, aunque esté en situación de retiro, su grado policial es permanente y vitalicio.
La controversia surgió después de que el ministro del Interior declarara que no respondería a las críticas de Colchado porque «no responde a civiles». Ante esto, el coronel en retiro le recordó que su propio padre, Juan José Santiváñez Marín, también es un policía en retiro y le preguntó si se atrevería a llamarlo civil.
«Santiváñez, me llamas -y claro, a todos los policías en retiro- «un civil más» y tienes un padre policía en retiro. ¿Te atreverías a llamarlo civil? No creo o, ¿por qué entonces tu padre estuvo uniformado cuando juramentaste? Ah, pero tienes el descaro de usar el término civil despectivamente», indicó. Colchado respondió señalando que el ministro desconocía la ley de la PNP y le exigió una retractación, subrayando que el grado policial no se pierde al pasar al retiro.
Además de la polémica por el término «civil», Colchado acusó a Santiváñez de ser el «brazo legal» que asesora a la presidenta Dina Boluarte para librarse de imputaciones. Según el ex coronel, el ministro buscaría postular al Congreso para obtener inmunidad parlamentaria y evitar investigaciones en su contra.
Esta disputa refleja tensiones más amplias dentro de la PNP y el gobierno peruano, especialmente en relación con la situación de los oficiales en retiro y las dinámicas de poder en las instituciones de seguridad del país.