
El Colegio de Obstetras del Perú ha implementado un nuevo certificado obstétrico disponible en todos los Colegios Regionales de Obstetras a nivel nacional. Este documento oficial es esencial para registrar diagnósticos, tratamientos clínicos, medicamentos, pronósticos, recomendaciones y descansos pre y postnatales para las pacientes obstétricas.
La iniciativa fue liderada por Margarita Rocío Pérez Silva, Past Decana Nacional del Colegio de Obstetras del Perú, quien destacó la relevancia de este instrumento para la profesión y la atención de calidad a las gestantes peruanas. El nuevo formato busca unificar criterios y protocolos de atención obstétrica en todo el país, facilitando los procesos administrativos para profesionales y pacientes.
Se recuerda a los obstetras que los certificados están disponibles en sus respectivos Colegios Regionales y se les insta a utilizarlos en su práctica diaria para fortalecer la profesión y mejorar la calidad de atención.
Por su parte, Margarita Pérez Silva, actualmente postula nuevamente al decanato nacional con el número 2, representando a la agrupación «Obstetras, Unidad y Compromiso». Las elecciones para este cargo se llevarán a cabo el próximo 2 de marzo.