
Diferentes posiciones congresales se han suscitado a raíz de la cuestión de confianza presentada por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, este jueves frente al parlamento, en su intento por invalidar la ley que regula el referéndum para impedir reformas constitucionales (como para una Asamblea Constituyente).
A favor
Los que no tardaron en manifestarse a favor son los legisladores de corte izquierdista: Guillermo Bermejo (Perú Democrático) y Guido Bellido (no agrupado). El primero de ellos indicó que espera que la propuesta de Torres sea priorizada y aprobada con celeridad este mismo día. «Espero que no quede en un cuarto intermedio y se decida mandarlo a comisión, hoy se tiene que debatir y votar, sino desde mi punto de vista, la cuestión de confianza está denegada”, expresó.
Bellido afirmó que la luz verde a la iniciativa fortalecerá la participación ciudadana mediante el referéndum. “El gobierno dijo voy a hacer cuestión de confianza, si hoy rechazan, en las próximas horas tendremos un nuevo gabinete y la vida continuará”, opinó.
En contra
Al contrario, Carlos Anderson (no agrupado) consideró que la Mesa Directiva tendrá la última palabra, en tanto agregó que la posición expuesta por Torres es conflictiva. “Estamos esperando que diga la junta directiva, lo he dicho muchas veces, el premier es indigno de este cargo, solo busca mentir. Que se lance las 50 balas de plata, pero que quede que hay un provocador y una representación nacional que busca consolidar la democracia. Que se decida la próxima semana”, expresó.
Una opinión parecida compartió Jorge Montoya (Renovación Popular), quien indicó que una cuestión de confianza no procede en estos casos. Él también cuestionó las intenciones del Ejecutivo. “Es algo que no se puede hacer, las cuestiones de confianza no se pueden pedir por situaciones de exclusividad del Congreso, si el Ejecutivo va a legislar, el Parlamento lo tiene que aprobar. Lo que están haciendo es una jugada política para retrasar la presentación del presidente, están preocupados por las investigaciones fiscales y quieren debilitar la posición del congreso, pero no nos dejaremos avasallar de esa manera”, acotó.