El Pleno del Congreso de la República rechazó, en segunda votación, la reforma constitucional que planteaba permitir la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes para un periodo adicional. La medida incluía además la eliminación de la participación de movimientos regionales, generando gran polémica entre diversas bancadas.
Con solo 70 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones, la propuesta no alcanzó el quórum necesario para su aprobación definitiva. Este resultado se dio a pesar de la sustentación inicial de Fuerza Popular y el apoyo recibido en la primera votación realizada en mayo pasado.
El principal argumento de los proponentes era que la reelección garantizaría mayor profesionalización de las autoridades locales y regionales, además de favorecer la continuidad de proyectos de mediano y largo plazo. Sin embargo, sectores críticos consideraron que podría reforzar prácticas clientelistas y debilitar la representatividad política.
La eliminación de los movimientos regionales fue otro punto cuestionado, al ser vista como una medida que centraliza aún más el poder político.