
Tras la visita a una muestra de 69 instituciones educativas (IIEE) de la región, la Contraloría General de la República informó los resultados del Operativo Educación 2025 que advirtió, principalmente, una serie de deficiencias en infraestructura escolar que pondrían en riesgo la salud e integridad de la población estudiantil de inicial, primaria y secundaria.
Entre las deficiencias advertidas resaltan: losas deportivas, cercos perimétricos, paredes, techos y pisos de aulas en mal estado, servicios higiénicos que requieren mantenimiento o sustitución, mesas y sillas de aulas insuficientes tanto para los profesores como para los alumnos, salones de clase inhabitables y ausencia de módulos prefabricados como solución temporal.

La falta de servicios considerados básicos, además, podría generar condiciones inadecuadas para el desarrollo de las actividades académicas, comprometer el bienestar de la comunidad educativa y aumentar el riesgo de enfermedades o accidentes. Así, por ejemplo, 20 IIEE de la muestra carecen del servicio de suministro de agua, de desagüe (5), de conexión a internet (25) y telefonía (58).
Más deficiencias
También se halló carencia de elementos y/o condiciones para la prevención, reducción y atención de desastres, lo que podría generar el riesgo de afectar la integridad física de la comunidad educativa y limitar su accionar ante eventuales catástrofes. Sumado a ello, 35 colegios no cuentan con un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) vigente y en 39 no se han conformado el comité de GRD.

En 20 colegios se encontraron limitaciones y carencia de condiciones para la atención de alumnos con necesidades educativas especiales, y 48 no cuentan con un profesional de psicología encargado de la prevención y tratamiento de los casos de acoso y/o violencia entre estudiantes.
En el marco del Operativo Educación 2025 se proyectó visitar 76 II.EE. en La Libertad, pero siete de estas estaban cerradas por ausencia del director. Veinte de los 76 colegios están ubicados en la provincia de Trujillo y se contó con la participación de más de 40 auditores