18 C
Trujillo
viernes 18, abril 2025

941187799

La Esperanza: Contraloría emite informe sobre arroz con gorgojos y sin registro sanitario entregado por municipio

Ente supervisó costales de alimentos repartidos a ollas comunes por la comuna y halló documentación presuntamente adulterada.

La contraloría general a través de su informe n°20413-2021 expresó que halló documentación falsa e irregularidades en la adquisición de 8 IUT’S de arroz (90 sacos), lenteja (30 sacos) y fideos que entregó la Municipalidad Distrital de La Esperanza a 30 ollas comunes de su jurisdicción. Cabe precisar que dirigentes denunciaron, en su momento, que el primer alimento contaba con gorgojos.

En base a lo indagado por el ente de control, en 2 de las 5 ollas comunes visitadas, se pudo hallar presencia de gorgojos en el arroz. Asimismo, los rótulos de los envases no presentaban las especificaciones de registro sanitaria.

Prevenidos ante El Niño Perú
Fotos de sacos de arroz tomadas por personal de la Contraloría.

Esto aplica para la lenteja, donde no se observó presencia de insectos, pero si de la falta de detalles sanitarios en los sacos.

Sacos de lenteja entregados a ollas comunes tampoco contaba con información técnica ni sanitaria.

ontrataciones

También se verificó que en la compra de los alimentos, no se siguieron las especificaciones técnicas estipuladas por Senasa y Digesa para garantizar la inocuidad del alimento, asi como la de las fichas técnicas aprobadas por parte de Compras Perú.

Adquisiciones no cumplieron con fichas técnicas de Compra Perú.


Documentación falsa

Respecto a documentación falsa, se precisa que la proveedora Virginia Paredes Pollongo consignó direcciones no correspondientes a la empresa que atendió el pedido ni para el almacén que los contuvo, pues según determinó la Contraloría Paredes Pollongo obtuvo el alimento ofrecido a la Municipalidad de La Esperanza por terciarización.

Asimismo, se observaron cotizaciones falsas y presuntamente adulteradas. Por ejemplo, en la que estuvo a nombre de Luis David Vergara Príncipe, se constató que la firma consignada difiere notoriamente de la registrada en el aplicativo del RENIEC, además de hacerlo también las actividades económicas registradas. Vergara Príncipe manifestó vía telefónica que: “nunca he visto ni realizado el documento de la referencia (cotización del 8 de octubre de 2021), ni he tenido trato con la Municipalidad de la Esperanza”.

Respuesta de Vergara Príncipe sobre presulta falsificación de cotización.

Por su parte, se advirtió que la cotización aparentemente otorgada por el proveedor Tiendas DEL S.A.C. no se encontraba firmada, ni contenía información a la que su empresa envió como cotización al municipio. En ambas guías de remisión se observó que el un vehículo que iba a transportar los alimentos no tenía la capacidad para todo el producto adquirido,

Cotizaciones difereciadas del proveedor Tiendas DEL S.A.C

Ante ello, la Contraloría recomendó a la Municipalidad Distrital de La Esperanza que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, mismas que deberán ser comunicadas en un plan de acción a la Comuna Provincial de Trujillo.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio