Trabajadores pesqueros no han estado trabajando por 11 meses y debido a esta crisis que se está suscitando el sector pesquero en el Perú, el presidente de la Asociación Nacional de Armadores de la Ley 26920, Medardo Vite, comentó que ésta pérdida de la primera temporada generó afectación en la activación de personal, el mantenimiento, operaciones.
«No se ha trabajado durante 11 meses, estamos sin ingresos como armadores y más de 8000 trabajadores directos. La pérdida de la primera temporada afectó en la activación de personal, mantenimiento, operaciones y toda la cadena; sin embargo, se respetó la veda porque dependemos de la actividad pesquera», expresó Vite.
Solicita también que se cambien las condiciones para la pesca, que se hagan estudios, presupuestos y barcos para que de esta manera este oficio de pescar no se ponga en riesgo.
«Pedimos que se hagan estudios, que nos permitan conocer por qué en las últimas temporadas las tallas de anchoveta están entre 11 a 11.5cm. Con estos cambios climáticos, la anchoveta no logra su crecimiento en condiciones normales. Queremos más estudios, presupuestos y barcos para que la producción no se ponga en riesgo»,