
Varios gremios acataron un paro en la región Cusco, el cual tienen previsto desarrollarlo el 18 y 19 de abril del presente año para exigir que el Gobierno cumpla sus ofrecimientos.
Reclamos se dan por el alza de precios, el costo de vida, combustibles y los fertilizantes. El sector turismo también protesta y plantea pedidos al gobierno para salir de la crisis en la que se encuentran cientos de empresas turísticas que aún siguen afectadas por la pandemia COVID-19 en el Perú.
De este modo, se han dado bloqueos de la vía férrea de acceso a Aguas Calientes y Machu Picchu y piquetes en diferentes zonas de la localidad.
Como consecuencia entre 500 y 600 turistas fueron evacuados en vehículos policiales al centro de la ciudad. Ellos llegaron hoy en horas de la mañana, y fueron transportados al igual que quienes necesitan llegar al Aeropuerto.
Protestas se desarrollan pese a que una comisión del Consejo de Ministros , encabezada por el titular de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, arribó a esta ciudad para conversar con diversos dirigentes. Ante ello, al Cusco llegó el premier Aníbal Torres para iniciar las primeras coordinaciones.