
El decano del Colegio de Psicólogos de La Libertad, Gino Reyes Baca, afirmó en el programa A Quemarropa, de N60 Radio, que no es tan fácil exigir a los congresistas o a quienes postulen al Parlamento pasar una evaluación psicológica, lo que podría darnos alcances sobre la conducta de cada uno de ellos.
“Yo sé que en algún momento se han creado iniciativas en ese sentido. No han prosperado, pero también debo entender que no resulta nada sencillo ello porque el asunto de la salud mental tiene varios aspectos o indicadores, entonces, no basta solo una evaluación, sino básicamente hacer un monitoreo o seguimiento de la conducta de ciertos funcionarios y autoridades”, aseveró Reyes.

En otra parte de sus declaraciones, el profesional dio a conocer que la Comisión de Salud del Legislativo aprobó modificar el artículo 25 de la Ley 30947, de Salud Mental, la cual señala que los psicólogos ya no podrán diagnosticar patologías de conducta.
“Es una cuestión de reivindicación de nuestra profesión y por ello vamos a hacer un plantón este sábado 8 de junio, a las 5 de la tarde, en la plaza de armas de Trujillo. La Ley del Trabajo del Psicólogo sí nos da esa potestad de hacer el diagnóstico y la intervención a pacientes”, explicó Gino Reyes.
Añadió que no es posible que a pesar de la formación que los psicólogos reciben en las universidades, se les impida o restrinja la capacidad de diagnóstico en el contexto de la salud mental.