La región de Loreto tiene que ´bailar con la más fea´. No solo tiene que enfrentar la COVID-19, la cual genera a la fecha casi mil muertes, sino que a la vez también enfrenta al dengue, una enfermedad endémica recurrente, pero que este año presenta más daño.
El director regional de Salud de Loreto, Carlos Calampa, informó que en lo que va del año se han registrado 20 muertes por este mal, de los cuales 7 eran niños.
“Actualmente el peligro ya no es la COVID-19, sino el dengue. El gobierno nos está asignando presupuesto para hacer seguimiento de casos, pero, lo más importante es exigir que nos asigne recursos humanos”, expresó a RPP Noticias.
Según la Diresa, hasta el 20 de setiembre Loreto tenía un total de 7 015 casos de dengue, un número bastante elevado si se compara con los dos últimos años. Así, en el 2019 presentaron 2 522 casos y en el 2018, 2 177.

A nivel nacional
Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, hasta la semana pasada se registraron en todo el país 31 mil 526 casos de dengue y 46 muertes. En tanto, en todo el 2019 hubo 15.290 casos y 37 fallecidos por esta enfermedad.