
El representante de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS) de La Libertad, Yuri Armas, manifestó que espera que el ofrecimiento hecho durante el debate del voto de confianza por el premier Aníbal Torres sobre el destrabe de Chavimochic no quede en palabras.
“Qué bueno que con cuando menos en el discurso del voto de confianza se haya mencionado el destrabe de Chavimochic, ahora esperemos el Ejecutivo pase del discurso a la acción”, expresó Armas a N60.
Tal como lo explicó el integrante de ADAS a la comisión congresal avocada a la reactivación de dicho proyecto, el Ejecutivo debe actuar de inmediato y suspender la lectura del Laudo Arbitral, la sentencia, ya que así se evitará que el contrato con la concesionaria caduqué y se judicialice, acciones que de proceder tendrían como consecuencia 4 o 5 años más de paralización.
“Es muy peligroso, porque si se espera la lectura de la sentencia, lo que va a pasar es que si es desfavorable al Estado el procurador tiene la obligación de judicializar el tema. De ser desfavorable a la concesionaria, el gerente general en defensa de sus empleadores tiene la obligación de llevar el proceso al Poder Judicial y sabemos lo que eso se demora”, explicó.
Armas compartió en que la expectativa está en que con la próxima llegada del presidente Pedro Castillo a Trujillo el 14 de marzo signifique un avance en las gestiones.