
Por primera vez en los últimos 20 años, el Perú presenta una baja calificación crediticia.Medida fue determinada por la agencia Moody’s Investors Service, a causa de la inseguridad económica y por el contexto político existente.
Moody’s Investors Service es una de las tres grandes compañías de calificación de crédito, que abarca la calificación de bonos de deuda tanto del sector privado como público.
“Estas condiciones han afectado negativamente la confianza de los inversores y han socavado la resistencia económica de Perú, lo que ha afectado negativamente las perspectivas crediticias de Perú a mediano plazo”, informó la compañía.
El pase del nivel crediticio del Perú de un A3 a Baa1, significa que el país podría tener problemas en cumplir con los pagos de sus créditos.