19 C
Trujillo
lunes 13, enero 2025

941187799

El fenómeno “El Niño” ha comenzado, según informó el centro de predicción Climática de EE. UU

Con el comienzo de este fenómeno, las consecuencias en todo el mundo serán diferentes, desde ciclones y tormentas eléctricas hasta intensas lluvias o, por el contrario, sequías.

UCT Trujillo Perú

El fenómeno El Niño ha comenzado, según informó el Centro de Predicción Climática de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Con el comienzo de este fenómeno, fruto del aumento de las temperaturas en las aguas del Pacífico, las consecuencias en todo el mundo serán diferentes: desde ciclones y tormentas eléctricas hasta intensas lluvias o, por el contrario, sequías.

Prevenidos ante El Niño Perú

“Dependiendo de su fuerza, El Niño puede causar una variedad de impactos, como aumentar el riesgo de fuertes lluvias y sequías en algunos lugares del mundo y también aumentar las temperaturas globales”, afirmó Michelle L’Heureux, climatóloga de la NOAA. 

Inicia fenómeno «El Niño»

Efectos y preparación de los países ante El Niño 

Este patrón climático afecta mucho a los países de Sudamérica, ya que nace en las aguas inusualmente cálidas en el Pacífico oriental, cerca de la costa del sur del continente.

En el caso de Sudamérica, El Niño aumenta las precipitaciones y el riesgo de inundaciones a pesar de que la Amazonía registra condiciones más secas.

2023 al 2027 será el período más caluroso

En mayo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) predijo que el período 2023-2027 sería el más caluroso registrado en la Tierra, fruto de la combinación entre El Niño y la crisis climática global en concreto por el efecto invernadero y su emisión de gases.   

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio