Después de conocerse los audios de Vladimiro Montesinos coordinando con algunas personas para presuntamente favorecer a Keiko Fujimori en las elecciones, en una de ellas aparece el excomando Chavín de Huántar y excandidato al Congreso de la República por Alianza Para el Progreso (APP), Pedro Rejas Tataje, quien podría afrontar un proceso penal por tráfico de influencias.
Así lo explica el abogado penalista David Acosta Arana. «Todos los actores están plenamente identificados: Montesinos, Pedro Rejas Tataje, quien fue jefe de campaña de Fuerza Popular en el 2011, e incluso Sendón. En el Inpe ya se ha iniciado una investigación para determinar a los responsables. En cuanto a Pedro Rejas Tataje, sería investigado por el delito de tráfico de influencias. El Código Penal sanciona con cárcel no menor de cuatro años ni mayor de seis este delito”.
Acosta Arana agregó, además, que el Poder Judicial incluiría el audio como medio probatorio, incluso si este fue grabado sin el consentimiento de Montesinos. “La praxis judicial ha convalidado este tipo de pruebas. Ya hemos tenido casos parecidos, como los ‘Mamanivideos’. El congresista, con la clara intención de querer mostrar la corrupción dentro del Congreso al comprar votos, se grabó. En este caso ocurre lo mismo”, sostuvo.
Como se conoce, el último jueves, el excandidato Fernando Olivera difundió audios en los que el exjefe del SIN coordina con Pedro Rejas Tataje, su hombre de confianza, presuntos sobornos a tres magistrados del máximo organismo electoral, para revertir los resultados de los comicios y favorecer a Keiko Fujimori.