El informe del Ministerio de Salud revela que la cantidad de casos de dengue en Perú ha superado las cifras registradas en los años 2017 y 2022. Hasta el 18 de mayo, se reportaron 87,290 casos confirmados y probables, lo que representa un aumento del 27.82% y 38.19% en comparación con los casos de 2017 y 2022, respectivamente. Además, se observa un incremento del 132.4% en comparación con el mismo período del año pasado.
En términos de fallecimientos, se han registrado 96 muertes relacionadas con el dengue hasta el 18 de mayo de este año, superando los registros de 2017 y 2022. Las regiones más afectadas por los contagios son Piura, Lima, Ica, Loreto, Ucayali y Lambayeque, que representan más del 71% de todos los casos en el país.
En cuanto a la hospitalización, hasta la misma fecha se registraron 1,084 personas hospitalizadas a nivel nacional, con la mayoría de los casos concentrados en los hospitales de Piura, La Libertad, Lambayeque e Ica.
La Libertad
Cifras de la Sala Situacional del Minsa y de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, revelan que hasta la fecha se han superado los 2 500 casos de dengue en toda la región, siendo Trujillo la provincia más afectada por esta enfermedad. Además, los fallecidos se elevan a 7.
La situación del dengue en Perú es motivo de preocupación debido al aumento significativo de casos y fallecimientos en comparación con años anteriores, lo que ha llevado a una emergencia epidemiológica en el país.