
Tras el reciente viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, las familias de las víctimas de las protestas sociales de fines de 2022 e inicios de 2023 dirigieron una carta al Papa León XIV, solicitando su intercesión para lograr justicia.
La misiva fue firmada por la Organización Nacional de Mártires y Víctimas 2022-2023, que representa a decenas de familias afectadas por la represión de las manifestaciones durante el actual gobierno.


En la carta, los familiares denunciaron que durante las protestas fallecieron al menos 50 personas y más de 1 000 resultaron heridas, presuntamente a causa de disparos de armas de fuego por parte del Ejército y la Policía Nacional, bajo las órdenes de la presidenta Boluarte y sus ministros.
“Nuestra vida cambió y se ha convertido en un martirio permanente”, señalan en el documento, en el que también acusan al Estado peruano de haber actuado con impunidad y de continuar afectándolos.
La organización expresó su preocupación por decisiones recientes del Estado peruano que, a su juicio, agravan la situación de injusticia. Señalan como ejemplos la liberación del expresidente Alberto Fujimori por parte del Tribunal Constitucional, así como la aprobación de una ley que prohíbe procesar a militares por crímenes de lesa humanidad, lo que consideran un obstáculo para la justicia en sus propios casos.
La carta concluye con un pedido al Papa para que los acompañe espiritualmente y haga un llamado internacional en favor de las víctimas. “Rogamos a nuestro Dios que lo bendiga y lo acompañe en su misión pastoral de seguir sembrando paz, bendición y justicia para los más necesitados”, escribieron, esperando ser escuchados.