18 C
Trujillo
sábado 30, septiembre 2023

941187799

Fenómeno El Niño: ¿Por qué no se avanzan las obras en quebradas de Trujillo?

Consejero regional de La Libertad, Robert de La Cruz sostuvo que “El avance de las tres quebradas es pobre y lento. Solo una está por concluir”, expresó.

El consejero regional de La Libertad, Robert de la Cruz, se pronunció acerca de la lentitud en las obras de las quebradas San Ildefonso, quebrada El León y San Carlos; mencionando que la raíz del problema se basa en los contratos NEC que maneja actualmente el Estado.

“La entidad que financia y tiene el control total de la reestructuración es la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), ellos han hecho un proceso de licitación y quien ganó fue la empresa Besalco Stracon que ejecuta las tres quebradas más importantes” explicó en N60.

La situación actual de las quebradas que maneja la empresa inglesa, son críticas. Según De la Cruz, sólo la quebrada El León presenta un avance óptimo, mientras que las otras dos se encuentran en estado grave y no terminarían las obras este año.

“La quebrada El León, que afecta a El Milagro y Huanchaco, el avance ha sido óptimo y la reestructuración termina en octubre, la quebrada San Ildefonso, de 35 diques que retienen los residuos que nos afectan en los huaicos, solo 15 están terminados y la quebrada San Carlos, se ha pagado casi un 24 % de lo pedido y no hay obra”, indicó.

El problema de los contratos NEC

De la Cruz mencionó que la base del problema son los contratos NEC, que Reconstrucción con Cambios permite realizar y aseguró que estos se deben modificar para que la población y otras entidades puedan revisarlos.

“Los contratos NEC posibilitan que algunas empresas ‘cascarón’ puedan ganar la obra alegando tener experiencia, capacidad y tecnología, pero cuando llegan al país, no tienen nada”, mencionó.

Así mismo, afirmó que existe un vacío en la gestión de licitación que ARCC realizó. “Los contratos NEC posibilitan que mediante la modalidad de empresa gestora, haga los TDR (Términos de Referencia) y gane la obra. Eso es una colusión y la ley los protege”, explicó.

La razón detrás de la lentitud del proceso de reestructuración de las quebradas, según explica Robert de La cruz, son los contratos NEC, las descoordinaciones entre las entidades y la irresponsabilidad de los dirigentes. El consejero regional, pide a la población que exijan a sus autoridades los planes de contingencia, pues deben estar preparados para las lluvias que se avecinan a finales de 2023.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Comentarios recientes

Norte Noticias Radio