19 C
Trujillo
jueves 19, junio 2025

941187799

Geanmarco Quezada: “Silencio de Sagasti demuestra su falta de liderazgo y capacidad para asumir los problemas del país”

Ante inmutación e ignorancia del Presidente de la República frente a las muertes ocurridas en los últimos días por el Paro Agrario.

El candidato al Congreso de La República por Victoria Nacional, Geanmarcco Quezada, juzgó como” falta de liderazgo y capacidad para asumir los problemas del país” a la actitud silenciosa y de ignorancia que ha asumido el presidente Sagasti frente a las 8 muertes ocurridas a causa del paro agrario.

“No ha dicho nada el presidente Sagasti, lo cual demuestra una falta de liderazgo de su parte y de su capacidad para asumir problemas del país y en buscar intentar darles una solución”, acotó.

Prevenidos ante El Niño Perú

Así mismo dejó en duda la llegada del mandatario a la región por motivo de su participación en la celebración del Bicentenario de Trujillo, que en caso si lo hiciera, debe hacerlo con propuestas sólidas y resolutivas a la actual crisis.

“Primero hay que ver si viene, va a llegar a una región donde tiene que responder, vamos a esperar y ver que discurso brinda, porque no solo queremos un discurso de esperanza y conciliación, queremos un discurso que vaya más allá, que vaya a acciones concretas, que venga con anuncios importantes”.

Interéses políticos

En referencia a lo anterior, manifestó que silencio del parlamentario puede deberse a un trasfondo político al estar cercana la contienda electoral, por la cual estaría evitando afectar las pretensiones presidenciales del líder del Partido Morado.

“Creo que el temor de Sagasti se debe a la coyuntura electoral y como es parte de un partido cuyo candidato presidencial es el Sr. Guzmán, definitivamente hay algún interés de cálculo político de tratar de que se tranquilice este tema por la propia inercia”, expresó.

Hecho que a su juicio “es irresponsable”, pues demuestra el grado de dejadez por parte de Sagasti con su pueblo, “que si es presidente debería asumir un liderazgo con compromiso y tratar de comandar y liderar junto a sus ministros desde el punto de vista político para encontrar una solución al problema”.

Para finalizar, el aspirante congresal señaló que este tipo de comportamiento no es ajeno a las autoridades regionales, pues “ha habido un mutis absoluto de los que tienen que liderar estas acciones políticas y sociales en nuestro país y en nuestra región como nuestro gobernador regional en La Libertad que tampoco emitió un pronunciamiento claro y directo sobre este tema”.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio