17 C
Trujillo
lunes 21, abril 2025

941187799

Gripe aviar: presenta mutaciones y puede infectar a humanos

El contagio se da por tener contacto con aves infectadas o ambiente contaminado. O incluso otro animal infectado por el virus.

La influenza aviar H5N1 o más conocida como gripe aviar es un virus que ha presentado mutaciones y no solamente afecta al grupo aviar, sino también a otras especies de animales, e incluso a los seres humanos que pueden contagiarse por tener contacto con animales infectados, o permanecer en un ambiente contaminado.

“Está confirmado que este virus sí puede contagiar a humanos, muchos piensan que al ser un virus que afecta solo a aves, pero no es así, el virus puede mutar. La forma de contagio puede ser a través de aves infectadas o de un entorno contaminado con el virus”, señaló el biólogo Paolo Amaya, docente de la Universidad César Vallejo.

Prevenidos ante El Niño Perú

Casos de contagios

El Perú presenta la mayor cantidad de aves silvestres y lobos marinos infectados de gripe aviar en toda Latinoamérica. Desde el 2021, se han venido registrando casos de gripe aviar en humanos, de los cuales el último el caso fue la muerte de una niña de 11 años en Camboya, Asia.

Recomendaciones de autoridades

De esta manera, las autoridades han solicitado a la población evitar la manipulación con animales encontrados en las playas para evitar posibles contagios y se dirigió a la población si en caso encuentran un animal muerto en la playa se comuniquen con Serfor o Senasa.

“Es importante que las personas no se acerquen a los animales y reporten inmediatamente a un representante de la municipalidad o, de ser posible, a alguien de Serfor o Senasa. La principal recomendación es evitar acercarse y tocar animales muertos o enfermos y en casa asearse adecuadamente después de un día de playa”, finalizó el catedrático.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio