20 C
Trujillo
jueves 12, junio 2025

941187799

Huanchaco: 40 cámaras de videovigilancia no funcionan, según Contraloría

Reciente informe corrobora que la gestión del alcalde Efraín Bueno muestra incapacidad en seguridad ciudadana. Solo 10 cámaras están activas.

En un reciente informe publicado por la Contraloría General de la República, pone en evidencia la ineficiencia en seguridad ciudadana de la gestión del actual alcalde del distrito Huanchaco, Efraín Bueno Alva. Pese a los altos índices de criminalidad en el balneario y sus cinco centros poblados, de las 52 cámaras de videovigilancia que cuenta la Municipalidad de este tradicional distrito, solo el 19 % se encuentran operativas. 

El ente fiscalizador en una reciente acción de control del pasado 9 de mayo, comprobó que la Municipalidad Distrital de Huanchaco tiene más de 40 cámaras de la central de monitoreo se encuentran inoperativas y que solo cuenta con 10 cámaras de videovigilancia para brindar seguridad a más de 90 mil pobladores.

Prevenidos ante El Niño Perú

“No obstante, durante las visitas de inspección realizadas, la Comisión de Control verificó in situ que 40 cámaras se encuentran inoperativas, y de las 12 cámaras operativas, 2 no transmiten imágenes debido a problemas de conexión. En consecuencia, el distrito de Huanchaco cuenta actualmente con solo 10 cámaras plenamente operativas, lo cual representa apenas el 19.23 % de la capacidad instalada”, se lee en el informe de la visita de control N° 014-2025-OCI/2048-SVC.

Asimismo, se constató la existencia de 10 monitores en el centro de videovigilancia los cuales dos también se encuentran inoperativos.

Esta situación contraviene lo dispuesto en el literal b) del artículo 9 del Reglamento del Decreto Legislativo n.° 1218, Decreto Legislativo que regula el uso de las cámaras de videovigilancia y de la Ley n.° 30120, Ley de Apoyo a la Seguridad Ciudadana con Cámaras de Videovigilancia Públicas y Privadas, y dicta otras disposiciones, la cual establece que estos sistemas deben estar funcionales y operativos, permitiendo la transmisión continua y en tiempo real de imágenes, videos y audios, lo cual no se cumple en el caso de las cámaras inoperativas ni en aquellas sin conectividad.

Además de ello, de las cinco camionetas que poseen para realizar el patrullaje preventivo e integrado con la PNP en Huanchaco, dos se encuentran inoperativas para el servicio de serenazgo. Toda esta situación pondría en evidencia la falta de capacidad y compromiso de la gestión del alcalde Efraín Bueno en la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana.

“La situación antes expuesta, genera el riesgo en la oportunidad de atención de emergencias en la prevención de delitos y faltas; así como, en el monitoreo en tiempo real del desplazamiento de los vehículos destinados al patrullaje en el distrito”, se indica en el informe de Contraloría.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio