18 C
Trujillo
viernes 22, septiembre 2023

941187799

La Libertad: 30 mil niños aún no son vacunados contra la difteria

Epidemióloga de la Geresa pidió a los padres de familia sacar cita en establecimientos de salud para programar vacunación.

Este año, debido a la pandemia del COVID-19, otras enfermedades prevenibles han sido descuidadas, una de ellas es la difteria, mal que apareció luego de 20 años en el país y ya causó una muerte. Ante ello, la epidemióloga de la Gerencia Regional de Salud (Geresa)de La Libertad, Ana María Burga, informó que son 30 mil niños que aún no han sido vacunados contra la difteria.

«Tenemos a 30 mil niños menores de 5 años que han dejado de recibir sus primeras dosis de vacunas contra la difteria. Es una enfermedad mortal, pero es prevenible porque hay vacuna, pero los niños contagiados tienen alto riesgo d morir», indicó Burga a Rpp.

Este número equivale al 58 % de la población de menores en la región que aún no han sido vacunados, por esto la especialista pidió a los padres que acudan a los establecimientos de salud a programar una cita para inmunizar a los niños.

«Necesitamos que los padres lleven a sus niños a vacunar a los establecimientos de salud. Solo deben acercarse y solicitar una cita, los centros han adecuado sitios estratégicos para evitar cualquier riesgo por covid-19, incluso en la clínica San Pablo hay un centro de vacunación, lo pueden hacer previa cita en el local o pedir por delivery y le  llevan la vacuna a su domicilio», precisó.

¿Qué es la difteria?

La difteria es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa, que se adquiere por contacto con las gotas que se expelen al toser o estornudar o por contacto con lesiones cutáneas del enfermo. El periodo de incubación es de 2 a 5 días previos al inicio de los síntomas.

Síntomas

Los síntomas principales son: Fiebre (< 39°C), dificultad respiratoria, mialgias, tos, secreción nasal, compromiso laríngeo, presencia de placas (seudomembranas), inyección conjuntival, epistaxis, dificultad para deglutir y respirar. La toxina de la bacteria pasa a la sangre y pueden producir daño cardiaco, renal y del sistema nervioso periférico.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Comentarios recientes

Norte Noticias Radio