
Tras inspeccionar seis almacenes de ayuda humanitaria en La Libertad, la Defensoría del Pueblo detectó algunas deficiencias en su infraestructura, abastecimiento y conservación de productos, que podrían afectar la atención de las personas que lo necesiten ante alguna emergencia o desastre natural.
En las supervisiones se evidenció que algunos almacenes no tienen local propio para acopiar los diversos bienes de apoyo que guardan y tienen que compartir el espacio con otras áreas. De igual manera, se encontraron almacenes expuestos a la intemperie, empolvados y con el riesgo del pronto deterioro de ciertos productos por las condiciones inadecuadas de su ubicación, como ocurre con las planchas de calaminas.
Si bien, en la mayoría de casos, los establecimientos cuentan con algunos bienes adquiridos este año para la atención de emergencias o desastres, estos resultan insuficientes en caso de presentarse un desastre natural, como un sismo de gran magnitud, pues no alcanzarían para apoyar a un mínimo número de damnificados en cada jurisdicción.
Ante los hallazgos, la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad formuló una serie de recomendaciones a cada municipalidad supervisada para que se mejore la atención a través de sus almacenes de ayuda humanitaria, sobre todo considerando que la región no es ajena a un posible acontecimiento de desastre ocasionado por un fenómeno de origen natural o inducido por acción humana.