La crisis mundial de los fertilizantes y su escasez también afectará a nuestro país y, por ende, a La Libertad, donde sobretodo se podría ver el alza de precios en productos como arroz, limones, papa y maíz.
Así lo confirmó el representante de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), Yuri Armas, quien agregó que también se puede dar la escasez de dichos productos ante la falta de fertilizantes.
«Peligran las campañas agrícolas, de pequeños agricultores, quienes son los que llevan productos a nuestras mesas. La Libertad puede ser autosuficiente en la producción de arroz, pero si no tiene fertilizantes para iniciar la campaña de arroz no se inicia y hay muchos que están decidiendo no comprar en esta campaña. Este problema va a golpear la canasta básica y a los peruanos de más bajos ingresos», expresó en N60.
Armas agregó que las empresas agroindustriales están buscando canales de venta de fertilizantes, pero los precios podrían variar.
«Las empresas agroindustriales vienen haciendo esfuerzos de comprar fuera del país, porque no les queda otra que defenderse solas. Los costos de producción y fletes ya son más altos. Dado que este es un problema global, vamos a ver cómo responde el mercado», sostuvo.
Crítica al Ejecutivo
Finalmente, el empresario criticó la labor del gobierno de Pedro Castillo, donde ayer también cambiaron al ministro de Desarrollo Agrario, colocando a Javier Arce, criticado por su poca experiencia.
«(El ministro) no tiene ninguna experiencia en el sector agrario, es un administrador, no tiene mayor experiencia laboral, parece que el presidente sigue ensayando en un sector tan importante y ante una crisis alimentaria global», enfatizó.