Con la finalidad de mejorar el servicio de salud en una de las provincias más alejadas de La Libertad, funcionarios del Gobierno Regional llegaron al hospital de Tayabamba, en Pataz, para determinar la implementación de una sala de operaciones y banco de sangre, que comenzaría a funcionar en diciembre.
Durante la visita, encabezada por el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, se supervisó sobretodo la parte quirúrgica, emergencias y hospitalización, igual que en otras áreas como lavandería, cocina y, sobre todo, el Banco de Sangre que es bastante importante.
El funcionario del sector salud explicó que mucho del equipamiento que se tiene en esa zona es obsoleta, por lo que se hace de necesidad vital formular un Plan Integral por medio de una IOARR (intervención puntual que busca la mejora de un servicio), que se espera poner en práctica en corto plazo.
Dicho plan será complementado con el recurso humano, que va a ser importante ya que se necesita incorporar a los especialistas para poder cumplir con la parte operatoria y ver las propuestas de sostenibilidad, con el objetivo de que a fin de año sea la inauguración de la sala de operaciones y ponerlo en uso para la población.
Propuesta
En caso no se pueda contar con los profesionales de la salud, el gobernador César Acuña dio una propuesta en su pasado viaje a Pataz, que consiste en que un equipo médico pueda viajar una vez al mes a dicho nosocomio por vía aérea y que se dediquen exclusivamente a realizar las intervenciones quirúrgicas a la población que lo requiere y que previamente ha sido identificada.