Con el fin de combatir la erosión del suelo y el déficit hídrico, el Gobierno Regional de La Libertad implementó en Santiago de Chuco viveros forestales que producirán, entre los años 2021-2023, más de 4 millones de plantones de pino pátula y radiata con los que se reforestarán 3 500 hectáreas (has).
Este proyecto, ubicado en la comunidad campesina de Cahuide, en los sectores Huanabamba y Herecre, cuenta con una inversión que bordea los 12 millones de soles y generará más de 32 mil jornales de trabajo, para lograr la reforestación de varios sectores de los distritos de Santiago de Chuco, Quiruvilca, Mollebamba y Sitabamba.
Objetivo
El objetivo del proyecto es tener una gran cobertura vegetal que permita capturar de manera eficiente el agua de lluvia, que este se filtre al subsuelo, se alimenten los acuíferos y se obtengan mayores caudales de agua en los manantiales. Por otro lado, la cobertura vegetal también impide que se erosione el suelo y se produzcan huaicos y aluviones.

La implementación de los viveros forestales es uno de componentes de un proyecto integral denominado “Recuperación de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica y control de la erosión del suelo en las microcuencas del río Tablachaca”, realizados en la provincia de Santiago de Chuco.