Ante la crisis política que afecta el país, integrantes de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) sostuvieron una reunión en la que se abordaron estos temas, con el objetivo de promover acciones en favor de la estabilidad del país.
En la reunión, en la que también participaron, vía virtual, los diferentes presidentes de las cámaras de comercio de diferentes regiones, se abordó la reciente modificación del Decreto Supremo 015-2022-TR del Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo que incorpora infracciones graves y muy graves en materia de intermediación y tercerización laboral.
Alfonso Medrano Samame, presidente del gremio empresarial en La Libertad, destacó la importancia de que el empresariado se involucre en la política, demandando que el Gobierno genere espacios de diálogo y oportunidades para que la economía crezca y no se desacelere.
“Los empresarios tenemos que involucrarnos en la parte política, no involucrarnos como candidatos, pero sí ser vigilantes y fiscalizadores sobre el desarrollo de las actividades de las autoridades nacionales, regionales y distritales. Tenemos que unirnos con las fuerzas vivas del país, para hacer un frente común”, refirió.
En la reunión también participaron el primer y segundo vicepresidente de la CCLL, Juan Carlos Zaplana Luna Victoria y Ranieri Mannucci Tapia, respectivamente, así como el gerente de Regiones y Relaciones con sector PYME de CONFIEP, Jose Luis Altamiza Nieto, y los presidentes de los quince comités gremiales de la Cámara de Comercio de La Libertad.