
El Grupo Parlamentario de La Libertad realizó la Audiencia Pública ‘Identificación de la Problemática Agraria de la Región La Libertad’ en la ciudad de Chocope, provincia de Ascope, con la finalidad de abordar diversos temas que aquejan a dicho grupo.
Tras la intervención de los representantes de las Juntas de Usuarios de la región, las autoridades representantes del Ministerio de Agricultura (Minagri) y los congresistas; todos ellos firmaron un acta de trabajo en conjunto para abordar y dar solución a problemas como el alto precio de los fertilizantes, el mal tratamiento del agua, las sequías y el estancamiento de Chavimochic.
Sobre ello, la congresista Magaly Ruiz, señaló que la presencia del Ejecutivo y la firma de una acta en esta reunión serán claves para lograr la intervención de la cartera agraria en esas problemáticas.
«El agro es una de las riquezas más importantes que tiene el norte del Perú, especialmente La Libertad, es por eso que hemos visto conveniente realizar esta importante audiencia en Chocope. Ver la realidad del agro durante nuestras campañas bastó para decidir venir hasta aquí para escuchar las problemáticas de los agricultores. La presencia del Ejecutivo con el representante del ministro de Agricultura ha sido clave, pues él está llevando al titular de su cartera y al presidente Castillo las problemáticas de cada Junta de Usuarios y agricultores», sostuvo la legisladora.
También participaron
En esta mesa de trabajo también estuvieron presentes el director del ANA Huarmey-Chicama, ing. Alberto Sung Cisneros; el jefe de la Oficina Zonal del PSI, ing. Víctor Mendoza Regalado; el director ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agrorural, Rogelio Huamaní Carbajal; el representante de las Juntas de Usuarios y agricultores, Wilmar Vites Cortez y agricultores en general.