
Un luga arqueológico que data de 500 a 600 años de antigüedad fue descubierto en la quebrada El Oso, en el distrito de Chicama, provincia de Ascope, región La Libertad.
Este descubrimiento que pertenecería a la época de la cultura Chimú, fue realizado por grupo de investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en el marco del Programa Arqueológico Chicama.
«El sitio es de la época Chimú y comprende tres edificios muy parecidos, pero a una escala más reducida que la ciudadela Chan Chan, además de estar compuesto por unas 40 hectáreas de campos de cultivo que eran irrigados mediante una técnica ancestral por una serie de canales», explica el arqueólogo Henry Tantaleán, quien dirige el equipo de universitarios y profesionales.

Por su parte, la arqueóloga Carito Tavera Medina destacó la importancia del hallazgo porque «demuestra la larga tradición que tiene el valle Chicama, de destinar espacios de cultivo y producción agrícola a gran escala para la sostenibilidad del ser humano en esta área del norte peruano».