La comunidad de Llacuabamba, ubicada en el distrito de Parcoy, en la provincia de Pataz, región la Libertad, logró recibir la certificación ISO 9001:2015 de Bureau Veritas. Dicha certificación es por el motivo de que la mencionada comunidad logró alcanzar los altos niveles de estándares de calidad para la comercialización de los minerales.
La entrega de la certificación, se llevó a través de una ceremonia protocolar, que tuvo lugar en la ciudad de Trujillo, al que asistió el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, como también estuvieron autoridades locales y el Ministro de Energía y Minas, Oscar Electo Vera Gargurevich, quien expresó lo siguiente, “Esta certificación es un hecho histórico sin precedentes en el Perú y perfila a Llacuabamba como un modelo referente de la minería a pequeña escala formal con desarrollo sostenible para todas las comunidades a nivel nacional”.
Asimismo, el presidente de la Comunidad, Ronal René Castañeda, manifestó lo siguiente, “Este logro nos impulsa a seguir trabajando por el bienestar de todos nuestros comuneros y comuneras, quienes con su trabajo hacen que Llacuabamba sea un lugar mejor. Este logro demuestra que nuestra comunidad campesina trabaja con los más altos estándares de calidad, perfilándonos como un modelo de minería formal en el país, lo cual ya no es un sueño, sino una realidad”.
Finalmente, cabe mencionar que, en la actualidad la comunidad está compuesta por más de 1,230 comuneros, quienes al día de hoy demuestran su compromiso para mejorar los procesos de control, la gestión de la trazabilidad y debida diligencia en la cadena productiva de la comunidad, es preciso afirmar que, la capacidad de producción de Llacuabamba es de 347 toneladas métricas por día y genera más de 2,000 puestos de trabajo directos.