
Más de 200 mil liberteños fueron seleccionados para cobrar el Bono Alimentario, subsidio que entrega el gobierno a las personas que viven en condición de pobreza y pobreza extrema, para hacer coberturar los gastos de la canasta básica familiar, ante el aumento en el precio de los productos.
«Este bono viene con la intención de ayudar a las familias a aliviar el aumento en el costo de los productos. Aquí hay 235 mil beneficiarios a los que se les pagará de acuerdo a como está el cronograma establecido», indicó a N60, Hernán Pena, director del Programa Pensión 65.

Modalidades de cobro
El bono consta de un incentivo económico de S/ 270, y habrán cuatro modalidades de cobro para todos los beneficiarios, dependiendo de donde se encuentren y su capacidad de acceso a la tecnología.
«Quienes tengas cuenta en un banco, recibirán el bono cuando les corresponda a través de una transferencia; también se hará lo mismo para quienes manejen billeteras digitales. Para las personas que viven en zonas alejadas, el bono se entregará a través de los carritos pagadores de Pensión 65; y por último también puede ser cobrado en cualquier agencia del Banco de la Nación, de preferencia la más cercana a su domicilio», detalló Hernán Pena.

Cabe mencionar que para conocer si eres beneficiario del bono, puedes constatarlo a través de dos medios exclusivos, ya sea ingresando a la página: https://consultas.bonoalimentario.gob.pe/, o llamando a la línea gratuita 101.