
Los mineros ilegales que fueron golpeados hace dos semanas por la Policía, que les clausuró 70 socavones en el distrito de Huamachuco, capital de la provincia de Sánchez Carrión, en La Libertad, nuevamente quieren reabrir las bocaminas y extraer mineral en forma ilegal.
La reciente interdicción realizada hace dos semanas por las Policía y la Fiscalía Provincial Especializada de Medio Ambiente en los caseríos de Coigobamba y Shiracmaca, permitió incautar bienes usados para esta ilícita actividad valorizados en más de S/. 70 millones.

Los pobladores alertaron que las bandas de mineros ilegales que operan en el bosque Polo (Coigobamba), Cahuadán y Cerro Cachito (Shiracmaca), nuevamente intentan retomar el control en sus centros de operaciones. Prueba de ello es que, a los pocos días de retirarse el contingente policial, se escucharon detonaciones de dinamita.
El lunes 17 de febrero se encontró gran cantidad de material explosivo dentro de las instalaciones del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Huamachuco, dependencia policial que supuestamente combate la minería ilegal. Alfonso Oswaldo Asencio Angulo y Ronald Urrutia Castillo fueron los fiscales provinciales que denunciaron el ingreso irregular de explosivos.