Los casos de violencia escolar se han agudizado en el país, tras casi dos años de clases virtuales por la pandemia del COVID-19. A pesar de esto, los colegios de La Libertad no cuentan con psicólogos para tratar esta problemática, según informó el defensor del Pueblo de la región, José Luis Agüero.
El representante de la Defensoría del Pueblo indicó que en la región son 2 624 instituciones educativas públicas, de las cuales cada una debería tener un psicólogo, según dice la norma, pero no es así.
«Hay una norma que establece que debe haber un psicólogo en cada institución educativa, pero no se ha implementado por presupuesto del Ejecutivo», sostuvo en RPP.
Agüero Lobatón acotó que, ante esto, la UGEL ha contratado a 22 psicólogos, dos por cada una de las 12 provincias. «Cada uno mira 200 colegios para ver temas de violencia escolar y son aprox 300 mil estudiantes», dijo.
No reportan
Finalmente, cuestionó que existen casos de violencia que no se dan a conocer, pues los directores de los colegios no advierten de esto en el sistema Síseve.